Michoacán

Para pacificar Aguililla tuvo que haber negociación con el crimen: Arzobispo de Morelia

Octavio Ortiz García/ MoreliActiva
Morelia, Michoacán, a 23 de julio del 2025.- El Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, explicó que para poder intervenir Aguililla, en la primera parte del sexenio de López Obrador, se tuvo que dialogar con el crimen organizado para que liberaran las carreteras de acceso al municipio.

«En toda crisis que esté el crimen organizado, la Iglesia está dispuesta a ser intermediario, pero que las partes estén dispuestas, voy a poner un ejemplo que todos conocimos, el tema de Aguililla, que cuando resultó que el problema era el libre tránsito y que eran responsable los delincuentes, tubo que haber negociación entre la autoridad y el grupo que tenía apresada está comunidad de Aguililla», dijo.

Remarcó que en casos de extremo conflicto y a petición de las partes, la Iglesia puede actuar como mediador con el crimen organizado, como sucedió en Aguililla, dónde celebró el trabajo conjunto entre la Diócesis de Morelia y la Diócesis de Apatzingán.

Acentuó que también está a favor de la justicia transicional, como se entiende en Colombia, para que por ejemplo, los criminales que cumplan sentencia puedan recibir una parte de su dinero realizado durante sus actividades criminales.

Aunque remarcó que para este tipo de acciones, deberá ser el gobierno quien decida su implementación.

Acentuó que si las autoridades son tajantes en no permitir el diálogo con el crimen organizado en busqueda de la paz,  deberían ser totalmente efectivos, en apego a la ley, en la erradicación del crimen.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba