Plan Michoacán de Claudia Sheinbaum, esto contempla

Octavio Ortiz García / MoreliActiva
Morelia Michoacán, a 10 de noviembre del 2025.- Ayer en Palacio Nacional la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el Plan Michoacán para la Paz, el cual será una estrategia que fortalecerá la presencia de las fuerzas de seguridad en la entidad y atenderá las causas de la delincuencia, cuya inversión rondará los 57 mil millones de pesos.
De este modo, la presidenta y demás funcionarios federales se dolieron del homicidio del ex presidente de Uruapan, Carlos Manzo y aseguraron que no habrá impunidad en el caso.
El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, anunció el arribo de mil 800 elementos de fuerzas federales a la entidad, además de un fortalecimiento de la inteligencia policial.
Comentó que además habrá un mejoramiento de la Guardia Civil y de la Fiscalía en la entidad.
Y refirió que ya ha habido un sinnúmero de detenciones de personas relacionadas con la extorsión y que este plan continuará.
El general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, explicó que se implementará el plan de seguridad, Plan Paricutín, que tiene contemplado la disposición de 10 mil 505 elementos del ejército para combatir al crimen, sobre todo para contener el homicidio y la extorsión, además, afirmó que se garantizará la producción agrícola, en especial el limón y el aguacate.
El secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales, refirió que se desplegarán 1 mil 781 elementos en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.
Ambos jefes castrenses explicaron que se desplegarán aeronaves, vehículos de alto poder y herramientas tecnológicas contra minas y drones.
Asimismo, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que se atacarán las causas del crimen mediante 12 ejes de acción, entre ellos desarrollo económico, agua, carreteas, bienestar, educación salud y pueblos indígenas.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que se triplicará el esfuerzo económico y que se contempla un Nuevo Polo de Desarrollo para Uruapan. Además, afirmó que se acelerará la modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas.
El secretario de Agricultura, Julio Verdegué, afirmó que habrá crédito e inversión directa a productores de limón, mango, aguacate y berries.
Además, afirmó que se buscará formalizar a al menos 150 mil jornaleros agrícolas y el programa Sembrando Vida aumentará hasta los 18 mil beneficiarios.
Además, se aseguró que se inyectarán 25 mil 914 millones de pesos a para la infraestructura carrerea, como la realización de la carretera Uruapan- Zamora.
Asimismo, el gobierno federal se comprometió a que 91 municipios tendrán electricidad en todas localidades, servicio que incluirá el internet de la CFE.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, comprometió que la Beca Rita Cetina será universal para las primarias públicas de la entidad, además que se creará la Beca Gertrudis Bocanegra para gastos de tranporte de 80 mil estudiantes universitarios.
Y añadió que se abrirán 30 mil nuevos lugares en bachilleratos y 50 mil en universidades.
En materia de Salud el gabinete federal aseguró que se construirán nuevos hospitales del Imss en Morelia y en Zitácuaro.
El Imss Bienestar pondrá en operación el Hospital de Arantepacua y sustituirá el hospital de Lázaro Cárdenas. Además, el Issste construirá una nueva clínica en Cherán.
Aunado a lo anterior, el Gobierno Federal anunció la ampliación de sus programas de vivienda, para llegar a las 20 mil acciones para no derechohabientes y las 50 mil para el Infonavit.
Aumentarán hasta los 100 los coros juveniles e infantiles que hay dentro de los Semilleros Creativos y se ampliará el programa Michoacán Lee.
Asimismo y para atender la violencia contra la mujer, se instaurarán un centro de atención a la mujer, Centro Libre, en cada municipio de la entidad.
Y en materia indígena, aunado al Plan de Justicia Purépecha, se realizarán planes para los pueblos Nahua, Mazahua, Otomí y Pirinda.
Finalmente, la presidenta de México se comprometió a dar seguimiento quincenal a este plan y el secretario de Seguridad, prometió visitar Uruapan esta misma semana.






