Congreso de MichoacánDestacadasPolítica

Diputadas Belinda Iturbide y Jaqueline Avilés entregan sus informes legislativos

Morelia, Michoacán, 23 de septiembre de 2025.- Las diputadas Belinda Iturbide Díaz y Jaqueline Avilés Osorio refrendaron su compromiso de seguir legislando cercanas a las necesidades de la población de sus distritos, en favor del bienestar de todas y todos los michoacanos, llevando la voz de la ciudadanía ante el Pleno del Congreso del Estado.

Acompañada por la Presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini Torres, la Presidenta de la JUCOPO, Fabiola Alanís Sámano, así como de las y los integrantes del grupo parlamentario de MORENA, Belinda Iturbide informó que durante el primer año de gestión, presentó 33 iniciativas de ley, de las que 4 ya son ley, especialmente en materia de salud y educación.

“El Congreso aprobó que el cáncer el infantil sea reconocido como enfermedad prioritaria y que las familias cuidadoras reciban un apoyo económico permanentemente; también trabajamos por los derechos de las niñas y niños jornaleros por el derecho de la educación de la salud y por el reencuentro de familias separadas por la migración; propusimos una reforma a la ley de turismo para reconocer los polos de desarrollo ambiental como una forma de generar empleo, proteger al medio ambiente y rescatar nuestra cultura”, detalló.

Belinda Iturbide adelantó que seguirá trabajando para lograr un Michoacán más justo, más fuerte y con justicia social, por lo que se comprometió a fortalecer la transparencia y el parlamento abierto, a luchar por recursos para el campo, proteger la sanidad de los productos, reforzar la lucha contra los homicidios, violencia vicaria y digital; así como aprobar la ley de búsqueda de personas desaparecidas del estado de Michoacán.

Por su parte, Jaqueline Avilés señaló ha cumplido como diputada presente, activa y responsable del Distrito 03, presentando iniciativas propias en tema migrante pero también en apoyo al bienestar de la ciudadanía; además, respaldando iniciativas que fortalecen la justicia social.

Destacó que durante el primer periodo legislativo impulsó iniciativas en materia de igualdad; defensa de los derechos en favor de las mujeres y de las personas con discapacidad; y de la protección del medio ambiente.

Por su parte, Giulianna Bugarini reconoció el trabajo legislativo de sus compañeras y destacó que los grandes cambios no se logran de manera individual, sino a través de la suma de esfuerzos, con la construcción de consensos, por lo que la 76 Legislatura seguirá trabajando para otorgar leyes que garanticen el derecho a la educación, salud; para erradicar la violencia; así como para aprobar presupuestos con una visión humanista y social, a fin de cuidar el dinero de las y los michoacanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba