Urge Barragán para que Estado y Municipio trabajen coordinados por la paz en Morelia

Morelia, Michoacán, a 17 de febrero de 2025.- El diputado Juan Carlos Barragán Vélez, hizo un llamado al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Morelia para que “dejen atrás sus diferencias y trabajen de manera coordinada para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias morelianas”.
“Desde el Congreso del Estado, hemos hecho un llamado constante a que se priorice el interés de la ciudadanía sobre cualquier disputa política. La violencia es un problema que no se resuelve con discursos o señalamientos, sino con acciones conjuntas, voluntad política y una estrategia clara, como la que ha impulsado nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, basada en atender las causas y fortalecer la prevención”, destacó Barragán Vélez.
El vicepresidente del Congreso reiteró que la Estrategia Nacional de Seguridad “ha demostrado que cuando se invierte en bienestar social, en educación y empleo, los índices delictivos disminuyen”. Por ello, insistió en que “es importante que las autoridades municipales y estatales alineen esfuerzos y trabajen como un solo equipo”.
“Morelia no puede seguir siendo rehén de diferencias políticas. Las familias exigen respuestas, no confrontaciones. Debemos replicar lo que ha funcionado a nivel nacional: atender a las juventudes, generar oportunidades”, subrayó.
Barragán Vélez hizo hincapié en que “el estado y ayuntamiento deben reconocer que la seguridad es una responsabilidad compartida y que la falta de coordinación solo debilita las acciones de prevención y reacción ante el crimen”.
A consideración del legislador local los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 “respaldan la urgencia de esta colaboración”; e acuerdo a esta información, detalló, “el 57.7% de la población michoacana de 18 años y más considera la inseguridad como el problema más importante en la entidad. Además, Michoacán ocupa el segundo lugar nacional en percepción de corrupción, con un 89.8% de los habitantes considerando que la corrupción es muy frecuente en los policías”.
En Morelia, abundó el diputado morenista, “la percepción de inseguridad ha mostrado incrementos preocupantes. En junio de 2024, el 65.1% de los ciudadanos morelianos manifestaron sentirse inseguros, cifra que refleja la necesidad de acciones inmediatas y coordinadas entre las autoridades estatales y municipales”.