Ayuntamiento de MoreliaDestacadasMoreliaUncategorized

Se acaba la libertad de expresión en México, van a cerrar cuentas de redes sociales y clausurar medios: Alfonso Martínez

Octavio Ortiz García/ MoreliActiva

Morelia, Michoacán, a 25 de abril del 2025.- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, explicó que el próximo lunes se podría terminar la libertad de Expresión en México, si la Cámara de Diputados aprueba sin modificar la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones.

“Tengo un año hablando de cómo el gobierno autoritario de Morena quiere censurar la libertad de expresión, quiere eliminar las instituciones, la autonomía de los poderes, todo se ha venido dando, ya está la iniciativa en el Congreso, hoy fue votada en comisiones y el lunes pasa a pleno, ahora los mexicanos no vamos a tener libertad de expresión, van a cerrar las cuentas o clausurar las concesiones de medios de comunicación a contentillo del gobierno, eso está peor que en los tiempos cuando no había libertades, estamos volviendo a los tiempos del 68 cuando acribillaron a jóvenes en Tlatelolco, ahora te van a poder meter a la cárcel cuando no les acomode algún comentario”, expresó ampliamente.

Detalló que con esta nueva reforma, so pretexto de contener la publicada anti inmigrante del gobierno estadounidense, el gobierno federal podrá cerrar cuentas de ciudadanos de redes sociales, cancelar concesiones de telecomunicaciones y cerrar medios de comunicación.

Remarcó que debe haber oposición ciudadana contra estos designios, puesto que será en breve, querrán encarcelar personas por expresar ideas u opiniones contrarias al Gobierno en el Poder.

Así, recordó que él estuvo advirtiendo que esto pasaría, pero que nadie quiso hacerle caso, y así sentenció que quizá estas declaraciones sean las últimas que pueda hacer con libertad hacia el Gobierno Federal.

Y añadió que ahora con el cambio del Poder Judicial, ningún juez se aventurará a ir contra los actos que ejecute el gobierno contra la prensa y los medios de comunicación.

“Morena es represor de los medios de comunicación y de la libertad de expresión, los empezaron a presionar con convenios, corrigiéndoles la plana, ahora simplemente van a cerrar sus cuentas, o al estilo Venezuela o Corea del Norte, vamos hacia el comunismo, hacia un país sin libertades, y hasta que vuelva a costar sangre de mexicanos se podrán recuperar las instituciones, hacia allá vamos”, observó.

Finalmente, invitó a los ciudadanos y a los medios de comunicación a que en las redes sociales censuren esta iniciativa y así haya diputados que hagan cambios en esta reforma para salvaguardar la libre expresión mexicana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba