Congreso de MichoacánDestacadasPolítica

Recibe 76 Legislatura el 4to. Informe del Estado que guarda la Administración Pública Estatal

Morelia, Michoacán; a 25 de septiembre de 2025.- En Sesión Solemne, la Septuagésima Sexta Legislatura dio recepción al Cuarto Informe que guarda la Administración Pública de Michoacán, mismo que fue turnado a las 30 comisiones de dictamen para su estudio, análisis y posterior presentación de las glosas correspondientes.

La diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo fue la encargada de recibir el documento de manos del titular del Poder Ejecutivo, Alfredo Ramírez Bedolla, misma que dio voz a la 76 Legislatura, al precisar que el Congreso del Estado debe ser el crisol donde todas las ideas encuentren lugar para madurar y cristalizarse en leyes, lineamientos y determinaciones que habrán de transformar para bien la vida pública.

“Este congreso seguirá siendo una puerta abierta al debate institucional, que dé paso al progreso y desarrollo de Michoacán. La sociedad nos exige cuentas claras y estamos obligados a dar resultados”, subrayó la legisladora al reiterar el compromiso del Poder Legislativo por trabajar para alcanzar el Michoacán que la ciudanía merece.

Al hacer uso de la tribuna, el diputado independiente, Carlos Alejandro Bautista Tafolla, calificó la entrega del informe como un acto de gran relevancia democrática, “más que una obligación constitucional, debe entenderse como un acto de transparencia y respeto hacia la ciudadanía, que es, en todo momento, a quien nos debemos”, manifestó.

Por su parte, la diputada Grecia Jennifer Aguilar a nombre de la bancada de Movimiento Ciudadano, dijo esperar que este informe no sólo sean cifras y discursos ideológicos, «si no un documento claro y accesible a toda la ciudadanía» señaló al proponer que cada informe sea difundido en universidades, escuelas y colectivos, para que las y los jóvenes sepan qué se hace y qué falta por hacer.

A su vez, el diputado Guillermo Valencia Reyes, integrante del GPPRI, subrayó que serán las comisiones legislativas las encargadas de hacer las observaciones necesarias al documento, y precisó que como grupo parlamentario, están abiertos al dialogo para fortalecer la gobernabilidad democrática y alcanzar un mejor Michoacán.

Desde la máxima tribuna del Estado, la diputada Brissa Arroyo Martínez, a nombre de la Fracción Parlamentaria del PRD, subrayó que el poder político se debe ejercer con ética, con principios encaminados siempre a llevar el bienestar a la población en general, “con acciones incluyentes, nunca con simulación, siempre las acciones con resultados”, destacó.

La diputada Eréndira Isauro, en voz de la Representación Parlamentaria de la 76 Legislatura, expresó que la democracia moderna exige un dialogo abierto entre las distintas fuerzas políticas y calificó esta rendición de cuentas como un dialogo constructivo y humanista, entre el poder Ejecutivo y la pluralidad del Congreso del Estado.

Acto seguido, la diputada integrante del Grupo Parlamentario el Partido Acción Nacional, Vanessa Caratachea Sánchez, puntualizó que es tiempo de que los tres Poderes asuman la responsabilidad de construir un mejor Estado, “no habrá futuro mientras no se hagan acciones en el presente”.

En su momento, Baltazar Gaona García, en representación de la bancad del Partido del Trabajo, expuso que rendir cuentas no debe ser un simple trámite, sino hablar de frente al pueblo con evidencias palpables e informar lo que se ha hecho, lo que falta y hacia dónde vamos.

Posteriormente, Abraham Espinoza Villa, diputado del PVEM, puntualizó que el palen de las y los legisladores no es aplaudir incondicionalmente ni confrontar por consigna al Poder Ejecutivo, “nuestra función es revisar, analizar, reconocer lo que avanza y señalar lo que falta. Este Congreso no es eco de un gobierno, sino voz del pueblo”, dijo.

Finalmente, el diputado de MORENA, Antonio Mendoza Torres, manifestó esperar que este Cuarto Informe de Gobierno plasme la voluntad y el compromiso en pro de un Michoacán mejor donde las familias tengan acceso a una mejor calidad de vida, con la convicción de que el trabajo coordinado debe garantizar la paz, la legalidad y la prosperidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba