Propone Belinda Iturbide creación de Centros de Reencuentro Familiar reunir a familias separadas por la migración

Morelia, Michoacán, a 22 de mayo de 2025.- Para facilitar el reencuentro entre padres e hijos separados por la migración, Belinda Iturbide Díaz, diputada local de extracción morenista, propuso reunir a las familias disgregadas por este fenómeno, con la creación de Centros de Reencuentro Familiar en cada municipio.
Para ello, deberá ser reformada la fracción III del artículo 62 de la Ley Orgánica Municipal de Michoacán, para que ayuntamientos y la dependencia estatal del Migrante, prioricen la creación de Centros de Reencuentro Familiar, donde se facilite el contacto y la reunificación entre padres e hijos que se encuentren separados, y donde se les brinde atención psicológica, asesoría legal y acompañamiento integral con derechos humanos y perspectiva de género.
Lo anterior porque “para Morena, se trabaja por la justicia social y la equidad, y para que las familias sigan siendo el centro de las políticas públicas, pues es la unidad familiar el pilar esencial de una sociedad justa y solidaria”, abundó la diputada por el Distrito de Puruándiro.
Y es que de acuerdo al Consejo Nacional de Población ( CONAPO), el cambio de residencia de las personas, es un proceso que abarca diversas causas que van desde los desastres naturales, conflictos armados, pobreza o factores culturales, sumado a la falta de empleos bien remunerados, que impulsan a los individuos a migrar, en busca de una vida mejor.
De hecho, mencionó Iturbide Díaz, en 2020 se estimaba que 12.2 millones de mexicanos residían fuera del país, principalmente en Estados Unidos y que Michoacán destaca como una de las entidades con mayor intensidad migratoria, “lo cual deja huela en el tejido social michoacano”.