DestacadasMichoacán

Estados Unidos pide aguacate sin deforestar en negociaciones arancelarias: Sheinbaum

Octavio Ortiz García/ MoreliActiva

Morelia, Michoacán, a 1 de agosto del 2025.- Hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que en las peticiones de la negociación de los aranceles de Donald Trump, se demando a México que el sector del aguacate cuente con restricciones para evitar exportar aguacate que provenga de huertas que hayan deforestado bosques.

«Hay una serie de puntos donde dicen que hay, no violaciones, pero problemas relacionados con acciones que ha tomado México frente a diversos puntos, como son cuestiones laborales, incluso ambientales, plantean que la exportación de aguacate, si hay deforestación vinculada con la exportación», acotó.

Refirió que se hacen observaciones a las demandas norteamericanas y so no hay acuerdo, se puede llegar a juicios de solución de controversias.

Acentuó que el Gobierno de Michoacán ya realiza acciones para evitar que sea comercializado el aguacate de proviene de zonas de conflicto o de desmonte.

Acentuó que también se ha solicitado en el TLC que.los trabajadores tengan sus derechos laborales activos.

Y esaltó que aún no se analiza un eventual salida de Canadá del tratado comercial, aunque resaltó que el tratado entre los países de norteamerica ha funcionado adecuadamente.

Finalmente, advirtió que en breve el Gobierno Federal impondrá medidas contra el aguacate proveniente de huertas con cambio de uso de suelo ilegal.

«Se van a tomar medidas para que estás exportación de 4 mil millones de dólares no impacte los bosques de Michoacán, pero es de beneficio para México no porque lo pida Estados Unidos», cerró.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba