El dulce recuerdo de la caña: Así se comía antes en Morelia.

Octavio Ortiz García / MoreliActiva
Morelia, Michoacán, a 22 de noviembre de 2025.- Antes la caña se vendía sin pelar, por lo que quienes compraban caña debían pelarla con los dientes, así era la venta de caña de las Fiestas Guadalupanas.
Ello lo explicó Lopoldo Tavares, mejor conocido como el Pillo y quien tiene uno de los puestos más grandes del CañaFest, que abarca casi todo el estacionamiento del Club de Leones y quien desde hace 55 años vende cañas en las fiestas morelianas.
“Antes no se pelaban las cañas, antes se comían a lo largo y en pedazos… les decía que se comía la caña entera”, lo dice entre risas.
Así, llamó a todos los morelianos y visitantes que acudan a estas fiestas y sobre todo acudan a visitar a la Virgen de Guadalupe, cuya figura aseguró que es central en estas festividades.
Explicó que este año la organización de estas fiestas ha sido buena y aseguró que pese a los hechos de inseguridad en el estado, no afectarán la asistencia o la venta de estas fiestas.
Remarcó que actualmente incrementó el precio de la caña por 20 pesos, aunque aseguró que absorbió el costo y no aumentó el precio final al consumidor.
Explicó que son 63 sus empleados y que su actividad es importante para poder mantener a varias familias.
Finalmente, describió que su secretó está en la preparación del chile, el cual además de tener chiles secos, tiene dos ingredientes especiales.






