Buscan conformar nuevo partido nacional, México Estratégico

Octavio Ortiz García/ MoreliActiva
Morelia, Michoacán, a 18 de septiembre del 2025.- El presidente de México Estratégico, Basilio Alfonso, anunció que para la conformación de este nuevo partido ha recorrido todo el país en búsqueda de 250 mil afiliados, por lo que llegó a Michoacán para afiliar a más de 30 mil personas a este nuevo proyecto político.
“Vamos a crear una moneda digital para pasar de 5 billones de recaudación a 17 billones, después del gasto de 7 billones el resto serviría para arreglar todo lo demás, tenemos 7 de las ciudades más violentas del mundo y más muertos que la guerra de Rusia y Ucrania y Gaza juntos, por eso proponemos un programa de trabajo que permita salir adelante al país, eso es México Estratégico”, expresó en una rueda de prensa realizada en un café del centro de Morelia.
Remarcó que una vez conformada la base del partido se realizará una asamblea estatal y después una asamblea nacional, para en enero del 2026 ser conformados por el INE como un nuevo partido político que competiría en las elecciones del 2027, en todos los cargos en juego pero sin la posibilidad de alianzas.
Sin embargo, acotó que este partido no permitirá el ingreso de políticos, pues acentuó que ningunos de los pasados o actuales gobiernos y políticos han tenido la capacidad mínima para realizar un cambio benéfico para la nación.
Acentuó que como producto de su tesis doctoral creó una solución para poder sacar adelante al país y que a partir de la fama que produjo su estudio, se ha conformado un grupo de personas para llevar a cabo este proyecto a través de una plataforma política.
Así, afirmó que busca crear una moneda digital y un sistema de pagos digitales a los cuales se haga de forma generalizada e inmediata el cobro del IVA del 16 %, con lo que aseguró se podrían eliminar los demás impuestos, 14 de ellos, que hay sobre el ciudadano y los empresarios. Así, añadió que esta medida lograría incrementar la recaudación de 5 billones de pesos anuales hasta 17 billones, que tras el uso del gasto nacional de 7 billones dejaría 10 billones de pesos para resolver los problemas nacionales de salud y educación y promover el desarrollo de los mexicanos.
Acentuó que también propone reducir el delito y la inseguridad mediante las medidas corresponsables a las familias de los delincuentes, inclusive con cargos penales a los padres de los jóvenes criminales.
Refirió que escribió un libro con todo un plan estratégico para recuperar México de la crisis financiera y del estado de guerra en que vive todo el país, el cual se llama México Estratégico, y está disponible en las redes sociales oficiales de esta grupo político y en librerías.
Finalmente, resaltó que aunque el partido en el poder tiene aceptación social, el 30 por ciento de los mexicanos han sido desplazados o son migrantes y ante el descrédito actual del partido Morena, los morenistas deben pagar para que se afilien a su partido.