TEEM emite resolución arbitraria para quitar a candidato ganador en Uruapan

Morelia, Michoacán, a 25 de julio de 2025.- El único candidato que ganó con el apoyo ciudadano fue afectado por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), institución que no se apegó al debido proceso al modificar el acuerdo IEM-118/2025 en el que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se pronunció respecto al cumplimiento del principio de paridad de género en la asignación de juezas y jueces dentro del proceso electoral extraordinario, y que le daba el triunfo a Hector Éric German Equihua en el juzgado primero en materia civil en Uruapan.
En su momento, el IEM elaboró una lista de cargos a jueces por región y materia quedando de manifiesto en el Acuerdo IEM-CG-73/2025, con el que se garantizó la igualdad de género, poniendo techo a los hombres y piso a las mujeres en cuanto a número de cargos en competencia, Héctor Eric Germán ganó el Primer Juzgado Civil con 12 mil 191 votos a su favor, 665 votos más que su rival más cercano, Elia Deyanira, cumpliendo además con el acuerdo en la paridad de género por Distrito y materia, garantizando la igualdad sustantiva.
Pero en sesión nocturna del 24 de julio, el TEEM tumbó a la mujer que estaba por arriba de Elia Deyanira, esto en el distrito de Morelia, y puso en su lugar a un hombre; con esa alteración, quitó también al hombre de Uruapan para hacer supuestos ajustes de género y subir a Elia Deyanira, la candidata que iba en “el acordeón”, quitando así el triunfo a Héctor Eric Germán y Nayeli Morán Dimayuga, con argumentos ficticios y alterando el debido proceso, dado que el Tribunal bajó a un hombre y a una mujer, para subir a otro hombre y otra mujer, lo que en sustancia de genero no cambia nada, y los favorecidos por el TEEM son los menos votados.
“El TEEM, sin argumentos legales, modificó la resolución del IEM para otorgar a Elia Deyanira el triunfo, sin considerar que ella no cuenta con los votos a favor ni en el distrito, ni en la materia, incluso hay más candidatas con números mayores a los que ella obtuvo”, expuso Héctor Eric Germán.
En la misma sesión donde el TEEM tomó esa decisión se exhiben también vicios del Tribunal al quedar exhibido que en otras las determinaciones que tomó, permitieron que se quedaran con el triunfo candidatos que no cumplían con los requisitos de la convocatoria, como no contar con el promedio mínimo, o que son deudores alimentarios, incluso que hay personas que tienen más votos que las favorecida en última hora, con lo que se exhibe que el TEEM está actuando de manera parcial en sus resoluciones, porque casi todas las impugnaciones las ha desechado o incluso sobreseido favoreciendo siempre a los “candidatos del acordeón”.