Que Gobierno del Estado entregue videos de agresión a periodista en Palacio de Gobierno, demandan periodistas michoacanos

Octavio Ortiz García / MoreliActiva
Morelia, Michoacán, a 22 de noviembre de 2025.- La periodista Dalia Villegas Moreno hoy realizó un acto público para informar sobre el proceso jurídico de la agresión que sufrió de manos del ex secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, el día 2 de noviembre durante la cobertura de la marcha por el homicidio de Carlos Manzo, cuando el funcionario retuvo a la periodista y le revisó el celular para borrar imágenes del operativo policial del desalojo de palacio.
Así, la comunicadora refirió que desde el 3 de noviembre presentó la denuncia ante la FGR por hechos contra la libertad de expresión y remarcó que también se rompieron acuerdos internacionales con este acto de presunto abuso de autoridad.
Y observó que su petición se centra en obtener los videos dentro de Palacio de Gobierno durante su agresión, los cuales el Gobierno del Estado ha asegurado que ya fueron eliminados automáticamente en dos días y que sin esta prueba no se puede avanzar en el proceso jurídico.
Además, remarcó que existe silencio institucional ante el caso, lo que demuestra que no se ha entendido el papel de la prensa en una sociedad democrática.
“Nuestra expectativa y demanda es clara, acceso a la justicia, que se garantice una investigación apego a derecho, y esto implica que el Gobierno entregue los videos sin demora y que la fiscalía general adopte medidas firmes y en apego a la verdad”, dijo.
El periodista Xavier Favela demandó que se hagan públicos los videos, señaló que la periodista Dalia Villegas debe ser tratada como una comunicadora en riesgo.
Remarcó que el Estado Mexicano tiene la obligación de proteger a los periodistas y aseguró que la periodista es intachable.
La periodista Patricia Monreal observó que este gobierno estatal ha sido sistemáticamente agresivo con la prensa y refirió que tampoco se han realizado avances para protecciones legales del periodista, como una ley de protección.
Cabe señalar que la periodista estuvo acompañada de más periodistas estatales y locales, quienes arroparon las demandas y se comprometieron a ayudar en el caso.






