La ciudadanía está desesperada, México no aguanta más: Alfonso Martínez sobre caso Carlos Manzo

Octavio Ortiz García / MoreliActiva 
Morelia, Michoacán, a 3 de noviembre del 2025.- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, afirmó que tras el lamentable homicidio del edil de Uruapan, Carlos Manzo, la ciudadanía protesta porque está desesperada ante tal grado de violencia que se vive en Uruapan, Michoacán y México.
“La ciudadanía está desesperada y está levantando la voz ante la indignación de cuantos más tienen que pasar para que pongan atención y se deje de echar culpas, el día de hoy con el posicionamiento del Gobierno Federal genera más indignación en la gente, porque pareciera que son en vano las muertes de tantos mexicanos, resaltando la de Bernardo y Carlos Manzo… México no aguanta más, los ciudadanos están manifestándose porque no están de acuerdo en que se normalice la violencia”, afirmó.
Refirió que el legado que deja Carlos Manzo es el de “levantar la voz”, la cual ya millones de mexicanos han enarbolado.
Argumentó que no se puede normalizar la violencia y que toda vida es importante, pues no se puede coartar el derecho de vivir en paz.
Y así, fustigó que las autoridades lo primero que deberían hacer es reconocer la crisis de inseguridad que vive México y resolverla. Así, criticó que el Gobierno Federal se escude en las estrategias de seguridad de gobiernos que pasaron hace más de una década, pues aseveró que este tipo de justificación solo demuestra ineficiencia, incapacidad y desesperación. 
Y recordó que el compromiso de Morena era que una vez en el gobierno que terminaría con el crimen y la inseguridad, pero señaló que tras siete años de su gobierno nacional, los “balazos los siguen recibiendo los ciudadanos”.
Añadió que tras estos hechos en Uruapan, valorará si habrá de reforzar su seguridad, aunque remarcó que personalmente no ha tenido ninguna amenaza.
Comentó que aunque se ha puesto el foco internacional en Michoacán, también se evidencia la crisis de inseguridad y violencia que viven todos los mexicanos diariamente. “El mensaje debería ser que todos debemos levantar la voz y no solo unos cuantos”, cerró






