DestacadasMichoacánNacional

Hay cuestiones políticas detrás de protestas agrícolas: Claudia Sheinbaum

Octavio Ortiz García/ MoreliActiva

Morelia, Michoacán, a 31 de octubre del 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que atrás de las protestas del sector agricola existen trasfondos políticos.

«Muchos de los que tienen tomadas las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos, por eso yo dije que mientras haya intereses legítimos se les recibe, pero hay algunos con intereses políticos y solamente hay que ver los líderes en qué partidos políticos militan», dijo.

Así, aseguró que muchos de la líderes son partidarios de la oposición nacional.

De este modo, refirió que si ha habido apoyo de parte del Gobierno Federal para con el sector agricola sobre todo para los productores con menos de dos hectáreas, con la entrega de 26 mil millones de pesos anuales para programas de apoyo y Fertilizantes.

Y remarcó que del Programa Sembrando Vida se ejercen 39 mil millones de pesos, que aseguró también es para los productores de maiz.

Añadió que también habrá un nuevo programa de apoyo a los pequeños productores agrícolas, que sobrepasan los 2 millones a nivel nacional.

Y refirió que para los medioanos productores, cerca de 500 mil, se tendrá un esquema de financiamiento y seguros agrícolas bajo el programa Cosechando Soberanía.

Aseguró que hay una acuerdo con los grandes compradores de maíz, Fimsa, Maseca y Carjill para que compren con mejores precios el maíz, el cual generalmente se usa para harina de maiz y tortillas de grandes cadenas de supermercado.

Señaló que el maiz blanco es auto suficiente, pero admitió que México importa maíz amarillo, sobre todo para alimentos de ganado.

Refirió que solamente hay maíz blanco en Sudáfrica, pero que únicamente en México se hacen tortillas, esto toda vez que admitió que el precio actual de 4 mil 200 pesos no les alcanza para los productores.

Además recordó que en Michoacán, Jalisco y Guanajuato se acordó que hubiera un apoyo federal y estatal a los productores para llegar a poco después de los 6 mil pesos.

Y añadió que gracias a los tratados internacionales de libre comercio, es que se han aceptado que el precio del maíz sea definido en la Bolsa de Chicago.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba