DestacadasMichoacán

Vamos a respaldar su futuro laboral en la UMSNH, señala Yarabí Ávila ante docentes; las y los profesores reconocen que se dignifique su labor

Morelia, Michoacán, a 30 de septiembre de 2025.- “Si ustedes están aquí, es porque les interesa su futuro laboral en  la Universidad Michoacana y ese nosotros lo vamos a respaldar, y no necesitamos firmar ningún documento, la palabra es para nosotros la principal herramienta y la honramos con las acciones que se tengan que hacer, ayúdenos a que la Universidad siga creciendo”, afirmó la rectora Yarabí Ávila González al sostener una reunión que convocó a más de mil profesoras y profesores interinos de Asignatura “B”.

Ante un auditorio con lleno total, la rectora acompañada del secretario general, Javier Cervantes Rodríguez y del tesorero Enrique Eduardo Román García, abordó la segunda fase del Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico que tendrá un impacto positivo en dicho sector. 

En tanto, las maestras y maestros reconocieron que se signifique la labor de las y los docentes interinos y agradecieron al actual rectorado por esta acción, tras referir que muchos de ellos tenían esperando esta oportunidad de crecimiento laboral por décadas.

En este marco, la rectora Yarabí Ávila destacó la disposición de las y los profesores para acudir a esta reunión informativa, que dijo, tiene el objetivo de trabajar en equipo y en armonía buscando el beneficio de la planta docente. 

Cada una de las acciones que realizamos, añadió, es por defender a nuestra Universidad, porque nuestra Universidad esté posicionada en los mejores lugares a nivel nacional, no solamente en el tema académico, sino también deportivo y cultural, “pero lógicamente, sabemos que eso no puede funcionar adecuadamente, si nosotros no fortalecemos a quienes atienden a las alumnas y a los alumnos, que son las maestras y los maestros”.

La rectora apuntó que esta reunión es para construir juntos una nueva historia de cada una de las maestras y de los maestros, que genere beneficios no solamente de manera profesional, sino también personal y familiar, “nosotros queremos que su patrimonio siga creciendo y que ustedes se sientan más enamorados de nuestra Universidad, que la quieran más y que la gente que lo merece y que ha estado trabajando durante tantos años para conseguir una materia definitiva, pues hoy puede ser este día”.

Lo único que queremos, dijo, es que ustedes hablen bien de nuestra Universidad, que sigan atendiendo a sus alumnas y alumnos y que el tema de violencia de género o cualquier tipo de violencia no sea parte del quehacer que realicen los maestros y las maestras nicolaitas. “Para todas aquellas personas que cumplen con los requisitos de tener una Universidad en armonía y cumplen con su trabajo, este es el momento de fortalecerlas y fortalecerlos”.

En su turno, el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, precisó que, a través del Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico impulsado por la presente administración se han llevado a cabo tres ejercicios en más de 20 dependencias beneficiando a mil docentes, con aproximadamente mil 600 materias reflejadas en cerca de 10 mil horas definitivas, lo que no solamente tiene un impacto positivo administrativo y financiero para la institución y para los maestros, sino también para el alumnado, al contar con profesores desde el primer día del inicio del semestre. 

Precisó que por instrucción de la rectora Yarabí Ávila se está analizando transitar a una segunda fase para fortalecer a las y los maestros de Asignatura “B” interinos, “que son ustedes, pero en esta etapa iniciaremos con los profesores de mayor antigüedad, tenemos profesores que han cumplido muy bien con sus actividades, que tienen incluso hasta 15, 18 años y son interinos, entonces, de esta manera iniciaremos con este proyecto hasta culminar o hasta donde nos alcance también con los profesores que tienen menos antigüedad”. 

El funcionario indicó que habrá lineamientos para las maestras y maestros que participen, quienes deberán cumplir con sus actividades, no generar ningún tipo de problemáticas al interior de las dependencias y sobre todo darle una atención de calidad a las y los jóvenes universitarios, por lo que en próximos días se estará iniciando con esta fase apegados al Contrato Colectivo de Trabajo.

Por su parte, el tesorero Enrique Eduardo Román, compartió que durante la presente gestión se ha trazado un orden administrativo en la UMSNH, y detalló que en relación a la parte académica, la rectora Yarabí Ávila ha pedido que se de un reconocimiento laboral a las y los docentes que están frente a grupo y que ya tienen mucho tiempo esperando esta oportunidad, por lo que a través de este Programa se da certeza laboral a las profesoras y profesores, estabilidad tanto para la institución como para las maestras y maestros, y al mismo tiempo se beneficia a la Universidad, al tener docentes con una experticia en sus áreas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba