Diálogo y entendimiento de fuerzas políticas del Congreso, para designación del nuevo fiscal: Toño Carreño

Octavio Ortiz García / MoreliActiva
Morelia, Michoacán, a 7 de julio del 2025.- El diputado de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Antonio Carreño Sosa, explicó que, para la designación del nuevo fiscal de Michoacán, es necesario que haya diálogo y entendimiento de todas las fuerzas políticas en el Legislativo Michoacano.
“Esperamos que se puedan dar los diálogos y los entendimientos, si bien vemos, el número de diputados del oficialismo, si creemos que un tema tan importante como la designación de un fiscal general del Estado, tiene que contar con consensos, con acompañamientos políticos que permitan construir la seguridad de Michoacán”, dijo.
Remarcó que el hecho de que se requiera una mayoría calificada para la elección del nuevo fiscal, es decir 27 votos, hará que sean necesarios consensos de la mayoría parlamentaria con los demás partidos y evitará una aplanadora de los partidos de la Cuarta Transformación.
Acentuó, inclusive, que una unanimidad en la elección del fiscal, coadyuvaría para fortalecer la estabilidad en el estado.
Observó que una vez que sea publicada la convocatoria para integrar a los perfiles, 3 que serán propuestos por el gobernador y 10 que serán elegidos por el Congreso, se dará máxima publicidad. Y señaló que sin cuotas de género, podría ser una mujer la nueva fiscal, si hay alguna preparada para enfrentar el reto.
Y sobre la posible participación de Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno, afirmó que es un perfil con experiencia y conocimiento, que además tiene ya relaciones con el gobierno estatal y el gobierno federal.
Argumentó que en este parteaguas, deberían de revisarse algunos aspectos de la ley general de dicha institución, como sería el caso de disminuir el tiempo del fiscal. Y añadió que también debería de revisar el Congreso los motivos y las causas del salida del exfiscal López Solís.
Finalmente, aseguró que es necesario dar un seguimiento puntal a esta sucesión, pues es una coyuntura de gran importancia para la construcción de justicia y paz en la entidad.