Congreso de MichoacánDestacadasMichoacánPolítica

No desistiremos en la lucha por acortar la brecha salarial entre hombres y mujeres: Brissa Arroyo

Morelia, Michoacán, a 04 de julio de 2025.-La diputada local, Brissa Arroyo, informó que se establecieron jurídicamente en el estado acciones tendientes a erradicar en todos los ámbitos de la vida profesional y laboral la brecha salarial de género.

La Congresista local destacó que “desde la 76 legislatura y como integrante de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género estamos legislando en serio por la progresividad de nuestros derechos”.

Refirió que en noviembre de 2024 presentó una Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XVII al artículo 7, así como la fracción XV al artículo 40, ambos de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán de Ocampo.

“Las mujeres no solo ganan menos por hora, sino que también realizan más trabajo no remunerado y menos horas remuneradas. Tienen más probabilidades de estar desempleadas que los hombres. Todos estos factores combinados llevan a que la diferencia en los ingresos generales entre hombres y mujeres sea considerable”, expuso en su momento.

Las diputadas y diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Igualdad Sustantiva y de Género, así como del Trabajo y Previsión Social coincidieron en la necesidad de homologar la legislación local con las recientes reformas para garantizar la igualdad sustantiva y de género, específicamente en materia de brecha salarial, ya que responden a los cambios económicos, sociales y culturales en favor de los derechos de las mujeres.
Las iniciativas materia de estudio, tienen como objetivo erradicar la diferencia de remuneración entre hombres y mujeres por realizar trabajos de igual valor, así como especificar el concepto de brecha salarial de género en la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; y en la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, ambas del Estado de Michoacán de Ocampo.

Con las reformas de varios artículos de la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, y de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, se mandata el establecimiento de medidas tendientes a erradicar en todos los ámbitos de la vida profesional y laboral la brecha salarial de género.

Revisar los sistemas fiscales para superar los factores que relegan la incorporación de las personas al mercado de trabajo, en razón de su sexo o género y la brecha salarial de género.

Fomentar el acceso al trabajo de las personas que, debido a su sexo o género, están relegadas de puestos directivos, para contribuir a disminuir y erradicar la brecha salarial de género, entre otras disposiciones legales y normativas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba