Deportaciones hasta en las escuelas, denuncia diputada Vanesa Caratachea

Octavio Ortiz García/ MoreliActiva
Morelia, Michoacán, a 22 de enero del 2025.- La diputada del PAN, Ana Vanessa Caratachea, denunció que en Estados Unidos, la administración Trump realiza redadas para la deportación de migrantes en escuelas y universidades.
«Ellos comentan que si hay redadas, los migrantes tienen miedo y no me imagino el drama que están viviendo, en las escuelas sí hay redadas, es un tema lastimoso, pero nuestros connacionales no están solos», dijo.
Y remarcó que ya propuso ante el Congreso del Estado de la creación de una plataforma digital para que todos los migrantes conozcan sus derechos, pues observó que pese a que ser deportados tienen algunos derechos que deben hacer los valer.
Y refirió que debe de haber un esquema para que los estudiantes deportados sean revalidados sus estudios para puedan continuar en la universidad al regreso a México.
Además, añadió que también presentó otra iniciativa legislativa para que los menores migrantes que ingresan a Michoacán, tengan con mucha más facilidad sus documentos de identidad y educativos.
Así, fue como hoy el Congreso del Estado llegó a cabo una reunión de trabajo del Programa Binacional de Vinculación Académica y Cultural, que recibió a decenas de universidad de Michoacán y de California.
Ahí, la diputada remarcó que estás universidades representan 500 mil estudiantes, del cual un 45 por ciento son latinos.
Y acentuó que debido a que toda su familia, incluyendo a su padre, es migrante, este tema para ella es de importancia toral.