DestacadasNacionalUncategorized

20% han bajado delitos de alto impacto en México: Claudia Sheinbaum en 1er Informe

Octavio Ortiz García / MoreliActiva

Morelia, Michoacán, a primero de septiembre del 2025.- Hoy en el Palacio Nacional en la Ciudad de México la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció su Primer Informe de Gobierno donde destacó que los delitos de alto impacto han reducido en un 20%.

Y refirió que también se han reducido más de un 30% los robos y el feminicidio, y agradezcio el trabajo diario de la Mesa de Seguridad para atender la inseguridad nacional.

Refirió que se han entregado de 850 mil millones de pesos en Programas del Bienestar, además que remarcó que dentro de estos derechos está el Programa de Vivienda que se ha extendido a más de un millón de casas.

Además remarcó que de forma histórica este año el gobierno maneja 5 billones 952 mil millones de pesos, lo que alcanza el 8 por ciento más que el año pasado. Y así expresó que la deuda externa alcance el 50 por ciento del Producto Interno Bruto.

Remarcó que pese a las presiones de Estados Unidos se ha logrado tener una seguridad nacional intacta y México es de los países con menos aranceles impuestos por la política trumpista.

Aseguró que este año se inaugurarán 31 hospitales en todo el país, incluído el Nosocomio de Maurara. Además que serán equipados y puestos en marcha 300 quirófanos en todo el país.

Y así, aseguró que pese a las campañas de desinformación, avanza la distribución de medicamentos y que actualmente la mayoría de los centros de salud y hospitales están sobre un 90 por de abasto.

Celebró la recuperación de Pemex y aseguró que hay una inversión de 250 mil millones de pesos, además que actualmente hay una producción de 1 millones 200 mil de barriles anuales, un 30 por ciento más que en 2018.

Y afirmó que serán invertidos más de 100 mil millones de pesos en la realización de infraestructura ferroviaria en México, asimismo aseguró que miles de kilómetros de carreteras están en proceso de mejoramiento.

Afirmó que hay en marcha una decena de proyectos tecnológicos nacionales como el desarrollo de microchips, vehículos aéreos no tripulados y Olonia, el carro eléctrico mexicano.

Y refirió que para paliar el rechazo en la educación media superior se implementa el Bachillerato Nacional y se fortalecerá las universidades nacionales Rosario Castellanos.

Añadió que se están en expansión y crecimiento los puertos de México, incluído el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Además, celebró la realización del Plan de Justicia con el Pueblo Purépecha y que ya haya cientos de comunidades en todo el país puedan ejercer recursos de manera directa.

Finalmente, aseguró que el país está bien y que seguirá su proceso de crecimiento y desarrollo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba