Congreso de MichoacánPolítica

Abraham Espinoza propone la creación de la Dirección de Educación Indígena Náhuatl

Morelia, Michoacán a 09 de julio de 2025. – El diputado Abraham Espinoza Villa, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado (GPPVEM), presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación de Michoacán para crear la Dirección de Educación Indígena de la Etnia Náhuatl, un órgano desconcentrado que atenderá con autonomía las necesidades de más de 20 mil personas en comunidades marginadas de la región Costa-Sierra.

Ante el abandono histórico del sistema educativo oficial —que carece de maestros bilingües, materiales didácticos en náhuatl y participación indígena en la toma de decisiones—, el legislador subrayó que esta reforma es un paso urgente para cumplir con la Constitución y tratados internacionales firmados por México, como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas.

«No es un capricho, es una obligación del Estado. Hoy, solo 49 docentes atienden educación inicial en la zona náhuatl, y los niños son forzados a aprender en español, perdiendo su lengua y cultura. Es una injusticia que debe terminar», declaró Espinoza Villa.

Entre los puntos clave de la iniciativa se habla de una autonomía educativa que se consolidará a partir de la creación de la dirección, la cual diseñará programas, asignará maestros bilingües y elaborará materiales en náhuatl, con participación directa de las comunidades.

Con esta acción se combate además el rezago educativo con la creación de secundarias interculturales y centros de rescate cultural para reducir la deserción escolar, que actualmente es superior al 30% en la región.

En municipios como Santa María Ostula, Pómaro y San Miguel Aquila, el 60% de los hablantes de náhuatl son niños y jóvenes en riesgo de perder su lengua. La actual estructura educativa, centralizada en la etnia purépecha, ha ignorado por décadas las demandas nahuas.

«Esta reforma es una reparación histórica. No pedimos privilegios, sino que se cumpla la ley», enfatizó el diputado del Partido Verde, quien llamó a sus homólogos a aprobar la iniciativa en el periodo ordinario de sesiones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba